Para la correcta presentación de un trabajo escrito siguiendo las directrices del formato APA, podemos ayudarnos de un procesador de texto como Microsoft Word, en esta guía te ayudaremos configurar el documento fácilmente o si lo prefieres puedes descargarte directamente la plantilla con todos los parámetros listos aquí.
Tabla de contenidos
Configurar Tamaño de papel y Márgenes
Como primer paso modificaremos el tamaño del papel y los márgenes, aplicando las normas APA de la última edición actualizada en un documento de Word.
- Vamos a la pestaña «Disposición» y clicamos en esta flecha de la esquina inferior derecha
- Se abrirá una nueva ventana, vamos a la pestaña «Papel» y el tamaño de papel seleccionamos «Carta»
- Pasamos a la pestaña «Márgenes» de esta misma ventana y colocamos la medida de 2,54cm para todos los márgenes
- Comprobamos que la «Orientación» sea «Vertical»
- Por ultimo en la desplegable «Aplicar a:» seleccionamos «Todo el documento» y le damos a aceptar
Encabezados y numeración de páginas
El encabezado aparece dentro del margen superior de cada página del documento si hacemos doble clic aquí en la parte superior lo vemos en esta zona en el caso del encabezado tendremos dos modelos uno para los trabajos de estudiantes y otro para los documentos profesionales, para los trabajos de estudiantes el encabezado contendrá únicamente el número de página ubicado en la esquina superior derecha a menos que vuestro profesor os pida explícitamente otro formato, mientras que para los trabajos profesionales ademas de la numeración se deberá colocar el titulo abreviado.
Para estudiantes
- Colocamos la numeración: vamos a la pestaña «Insertar», luego en la barra de herramientas clicamos en «Número de página», seguido por «Principio de página» para finalmente seleccionar «Número sin formato 3»
- Para modificar la numeración hacemos doble click sobre el numero, luego doble click sobre otra zona del documento para salir de la edición del encabezado
Para Profesionales
- Insertar el numero de página: Nos dirigimos a la pestaña «Insertar», luego hacemos click en «Número de página», seguido por «Principio de página» y finalmente seleccionamos «Número sin formato 3»
- Colocar el titulo abreviado: Hacemos doble click en la parte superior del documento y escribimos el encabezado en mayusculas sin superar los 50 caracteres, seguido de doble click sobre el documento para salir de la edición del encabezado
Aplicar tipos de fuente y tamaño
Las normas a para la séptima edición aceptan varios tipos de letras estas fuentes se eligieron por ser legibles y porque tienen disponibles símbolos matemáticos, caracteres del alfabeto griego y caracteres especiales, hay dos grupos permitidos dentro del del formato APA: en un grupo encontramos la sans serif y dentro de la familia sans serif se encuentran la Calibri de 11 puntos, Arial de 11 puntos y Lucida Sans Unicode de 10 puntos. Por otra parte se encuentra las fuentes de la familia serif de estas se puede utilizar la Times New Roman de 12 puntos, Georgia de 11 puntos y Computer Moderm normal de 10 puntos estos tipos de fuentes se encuentran en Word, así como en la mayoría de procesadores de texto.
- Nos dirigimos a la pestaña «Inicio»
- Clicamos con el botón derecho en la sección «Normal» de la barra de estilos y luego clic en «Modificar»
- En el apartado «Formato» seleccionamos alguna de las fuentes que se mencionaron arriba con su tamaño correspondiente
Alineación, Sangría y Interlineado en Word
- Desde la pestaña «Inicio»
- Botón derecho en la sección «Normal» de la barra de estilos y luego clicamos en «Modificar»
- Abajo a la izquierda de esta ventana en el desplegable «Formato» seleccionamos «Párrafo»
- En la nueva ventana elegimos alineación izquierda en el desplegable
- Para la sangría las normas APA especifican un margen izquierdo de 1,27cm en la primera línea, para ello en el apartado «Sangría» de esta misma ventana, en el desplegable de «Especial:» seleccionamos «Primera línea» y colocamos 1,27cm
- Un poco mas abajo con encontramos con el apartado «Espaciado», con respecto al interlineado según el formato APA debe ser doble, para conseguirlo en el desplegable de «Interlineado:» seleccionamos «Doble» y le damos a aceptar para realizar todos los cambios
Tabla de contenido, indice normas APA en Word
Como crear un índice automático en Word de manera sencilla y rápida, esta herramienta nos brinda la posibilidad crear un índice que enseña el esquema de nuestro documento, es una característica muy útil de esta herramienta, ya que una vez creados si realizamos algún cambio en nuestro documento podemos actualizarlo con un solo clic. Para llevarlo a cabo lo primero que tenemos que hacer es organizar nuestro documento en los diferentes niveles que tengamos.